top of page
Hombre joven

Tus Motivos

A lo largo de nuestra experiencia, hemos podido detectar algunas características comunes entre nuestros clientes.  Por ello, al revisar esta sección, seguramente te identificarás con varias de estas motivaciones que hacen que muchas personas quieran contar con nuestras consultorías en temas financieros. 

 

Revísalo con calma.  Descubrir que no eres la única persona que pasa por estas situaciones es clave para el inicio del proceso.  

Hombre que agita la bandera americana

Llevas años en Estados Unidos

Ya lograste obtener tu Social Security Number y ya te has desempeñado laboralmente en distintos roles.  Ha pasado el tiempo y a pesar de que ya te has "establecido", sabes que este es un país en el que se puede llegar más alto y no quieres que pase mucho más tiempo para encontrar aquel punto en el que obtienes las mayores ventajas de haber logrado cumplir ese primer sueño:  el sueño americano.  

​

Es probable que ya hayas superado los cinco años allí, y a pesar de que no has dejado a un lado ese toque latino tuyo, sabes que no regresarás porque el futuro es más brillante y más claro aquí.

Vista posterior del hombre con mochila

Sacrificaste lo que hay en tu país de origen

Claramente eres una persona que toma decisiones y le gusta anticiparse a las dificultades.  Ello te llevó a elegir ese camino que la gran mayoría evita, enfrentarse a lo desconocido y alejarse de lo amado. 

 

Pero este tipo de decisiones hace parte de aquello que ahora te define:  No tienes miedo a tomar decisiones importantes, no temes incomodarte, tienes la capacidad de mirar hacia adelante y cada vez menos dependes del "qué dirán".  

​

Sigues probándote cada día a ti mismo/a que estás en este mundo para obtener lo mejor de él y no te conformas con menos.

Cuenta

Buscas aprovechar el sistema financiero de EE.UU.

Por varias razones:

 

En primer lugar, te brinda una amplia gama de servicios y productos financieros diseñados para ayudarte a administrar tus finanzas de manera eficiente. Abrir una cuenta bancaria, obtener tarjetas de crédito, acceder a préstamos e invertir te brindará herramientas para manejar tu dinero de manera segura y conveniente.

​

Además, aprovechar el sistema financiero te facilitará la integración y la vida cotidiana en Estados Unidos. Tener una cuenta bancaria te permitirá recibir y administrar tus ingresos, pagar tus facturas y realizar transacciones de forma más cómoda. Al establecer un historial crediticio positivo a través del uso responsable de tarjetas de crédito, podrás acceder a préstamos y otros servicios financieros en el futuro.

​

Así mismo, el sistema financiero te brinda oportunidades de crecimiento económico y de inversión. Aprovechar programas de financiamiento para emprendimientos, lo que te ayudará a construir riqueza y establecer una base financiera sólida.

​

Construir riqueza en Estados Unidos no se trata solo de trabajo duro y sacrificio como suele serlo en Latinoamérica.  Se trata también de cómo apalancarse en los bancos y en las distintas alternativas que capitalizan tu negocio sin necesidad de que tengas que endeudarte con el peligro que imponen las altas tasas de interés.  Es algo que conocen las personas que han acumulado riquezas en este país.

Image by Glen Carrie

Ha sido un obstáculo la barrera del idioma

El idioma dificulta la comunicación efectiva en diferentes ámbitos de tu vida, como encontrar empleo, acceder a servicios públicos, interactuar con la comunidad y establecer conexiones sociales.

​

Asimismo, puede generar inseguridad y falta de confianza en ti mismo, lo que a su vez puede restringir tu participación activa en la sociedad y limitar tu capacidad para aprovechar al máximo las opciones que ofrece el país.

​

Lo más importante es que te pierdes la oportunidad de conocer cómo funciona este país realmente, ya que normalmente te vas a relacionar con personas en condiciones similares a la tuya y con información limitada de lo que realmente se puede conseguir.

Image by DiEGO MüLLER

Asumes con cuidado los riesgos

Esto nos encanta, y es que sabes bien que esta es la única manera en que tienes oportunidades de crecimiento personal y profesional al explorar nuevas posibilidades que de otra forma podrías pasar por alto.

 

Esto te lleva a enfrentar desafíos y superar obstáculos de manera distinta al resto del mundo, cultivando así tu desarrollo. Además, eres más resiliente y adaptable, ya que tienes la preparación mental para enfrentar situaciones cambiantes y difíciles.

 

Al salir de tu zona de confort, adquieres nuevas habilidades, conocimientos y experiencias, lo cual amplía tu perspectiva y te permite un crecimiento personal más profundo.

 

Tus metas son realmente ambiciosas pero alcanzables y eso te motiva.

Image by Markus Spiske

La confianza es clave para ti

Al estar en un país donde no creciste, los vínculos personales se construyen desde cero.  Esto es un desafío en una edad adulta donde no hay historias compartidas con otras personas, dificultando así tus relaciones, así que empiezas a enfocar tus relaciones desde un enfoque más exigente a nivel de confianza.

​

Por ello, para ti es fundamental construir vínculos sólidos y duraderos con las personas que te rodean, fortaleciendo las conexiones y fomentando relaciones saludables y enriquecedoras. Además, al confiar en los demás y ser confiable en tus acciones y palabras, generas un sentido de seguridad y tranquilidad en tus relaciones, promoviendo la sinceridad y la comunicación abierta, porque entiendes que al final eso te hace sentir más cómodo y menos "extranjero".

 

​

Image by Jairo Gonzalez

La familia es lo más importante

La familia se convierte en tu principal red de apoyo emocional y social en un entorno tan lejano como es Estados Unidos. Al estar lejos de tu país de origen y de tus amistades de toda la vida, la familia se convierte en un ancla que te brinda estabilidad, conexión y un sentido de pertenencia en este nuevo contexto.

 

Además, la familia puede desempeñar un papel fundamental en tu adaptación cultural y en la preservación de las tradiciones y valores propios de tu cultura de origen.

 

A través de tus relaciones familiares, puedes mantener vivas tus raíces, transmitir tu idioma, costumbres y valores a las generaciones futuras, y preservar tu identidad cultural en un entorno que puede ser culturalmente diverso.

 

Tu familia se convierte en ese todo que te recuerda constantemente quién eres, de dónde vienes y el porqué de tus metas.

Image by Joshua Sortino

Quieres elegir el mejor camino

Para ti, dejar atrás la familiaridad y enfrentar nuevos desafíos, genera una mayor conciencia de la importancia de tomar decisiones informadas y acertadas para adaptarte y tener éxito en este nuevo entorno.

​

Asimismo, la responsabilidad de cumplir con las leyes y regulaciones de este país te motiva a tomar decisiones que estén alineadas con las normas y requerimientos del sistema americano. Esto implica ser conscientes de los procesos legales, buscar asesoramiento adecuado y tomar decisiones que no pongan en riesgo tu estatus migratorio.

 

Tienes la aspiración de construir una vida mejor para ti y tu familia y no quieres desperdiciar las oportunidades que ofrece Estados Unidos. Esto impulsa la búsqueda de tomar mejores decisiones en diversos aspectos de tu vida, desde la educación y el empleo hasta la planificación financiera y el cumplimiento de las leyes, con el objetivo de alcanzar tus metas y aspiraciones personales a un nivel que jamás hubieses soñado en tu país de origen.

Quiero empezar mi proceso

ContactO

​Tel: +1 (239) 376 - 0647 

bigmaster@bigstarplan.com

3169 Holcom Bridge Rd. Norcross , GA 30071

30 N Gould St Ste N Sheridan, WY 82801
 

© 2023 The BigStar Plan Team.

bottom of page